RockFM

RSS - Noticias de RockFM
RSS - Noticias de RockFM
  • Todos temíamos lo peor, sin embargo, el batería de U2, Larry Mullen Jr. anunciaba ayer en la gala de los premios de la Academia Ivor Novello, que está de vuelta y que afronta con un mayor entusiasmo esta nueva etapa creativa con la banda. Al parecer sus lesiones en codos, rodillas y cuello se van curando y podrá disfrutar de nuevo de llevar las bases rítmicas de U2.

    Los premios Ivor Novello son unos d ellos más respetados de la música y ayer celebraban su 70ª edición premiando a la banda U2 con el mayor de los galardones. En la alfombra roja atendieron a la prensa y una de las cámaras de televisión captó a los cuatro miembros y en la charla le preguntaron a Larry sobre sus lesiones y la vuelta a la banda, a lo que respondía: “Ha sido muy difícil estar apartado por la lesión, por lo que estoy ansioso de volver en un entorno creativo, aunque no esté al 100% y tenga alguna molestia”.

    La banda recibía el premio ‘Academy Fellowship’ y subieron los cuatro al estrado a recogerlo, pero uno de los momentos más sorprendentes llegó cuando Larry Mullen Jr. cogía el micrófono para develar uno de los grandes secretos de U2, parece que durante sus inicios, cuando sacaron el single ‘Out of Control’ y lo presentaron al sello CBS, ellos dijeron que les ofrecían un contrato discográfico siempre y cuando echaran al batería. Las palabras de Mullen no dejaron indiferente a la audiencia congregada ni al resto de miembros de la banda que reían la sorprendente anécdota.

    No fue el único que habló, The Edge dedicó parte de su discurso a que Brian Eno, productor de gran parte de la discografía de la banda, recibiera una tremenda ovación por parte del público que había asistido a la gala, este es el momento:

    La banda no pasó por alto los conflictos que estamos viviendo en la actualidad y se arrancó en un set acústico a tocar uno de sus grandes himnos, "Sunday Bloody Sunday", un tema que denuncia la violencia y la tragedia del conflicto en Irlanda del Norte, inspirada en el fatídico “Domingo Sangriento” del 30 de enero de 1972 en el que asesinaron a 14 personas que se manifestaban de forma pacífica por los derechos civiles y contra la detención sin juicio. Bono recordó que presentar esa canción como “no rebelde” era en sí mismo un acto de rebeldía, porque “creer en las posibilidades de la paz, entonces y ahora, era y es un acto rebelde; y algunos dirían que ridículo”.

    U2, por su parte, hizo historia al convertirse en la primera banda irlandesa en recibir el máximo reconocimiento de la Academia Ivor Novello, un premio que, tras el discurso de Bono, quedará marcado no solo por la música, sino por el compromiso con la paz y la justicia social.

    Este premio llega en mitad de la polémica entre Trump y Bono, ahora, en las redes sociales del presidente norteamericano ha cargado contra artistas como Bono y Beyoncé diciendo: "¿CUÁNTO LE PAGÓ KAMALA HARRIS A BRUCE SPRINGSTEEN POR SU PÉSIMA ACTUACIÓN DURANTE SU CAMPAÑA PARA PRESIDENTE?", escribió Trump. "¿POR QUÉ ACEPTÓ ESE DINERO SI ES TAN FAN DE ELLA? ¿NO ES UNA CONTRIBUCIÓN DE CAMPAÑA IMPORTANTE E ILEGAL? ¿QUÉ PASA CON BEYONCÉ?...¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH Y BONO?”.

    En ese momento, Trump pareció encontrar la tecla de las minúsculas y siguió escribiendo lo siguiente: "Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. A los candidatos no se les permite pagar por APOYOS, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento. Además, fue un esfuerzo muy caro y desesperado para aumentar artificialmente su escaso público. ¡NO ES LEGAL! Para estos 'artistas' antipatriotas, se trataba de una forma CORRUPTA E ILEGAL de sacar provecho de un sistema que no funciona. ¡¡Gracias por vuestra atención a este asunto!!!"

    Por supuesto, ninguna de las afirmaciones de Trump venía con pruebas que las respaldasen.

  • Con la llegada de Emily Armstrong y Colin Brittain a Linkin Park, la banda ha disfrutado de un golpe de aire fresco a la hora de componer, ya que estos dos artistas no han llegado sólo para grabar y tocar en directo, sino también para ayudar a componer las brillantes canciones que han acabado formando parte de 'From Zero'.

    Hablando con Alternative Press (vía Ultimate Guitar), Mike Shinoda ha explicado que Armstrong tiene una forma única de contribuír a la composición de canciones, improvisando, de alguna forma, las letras para que se adapten a la música, pero con una perspectiva muy particular.

    "He dicho esto antes. Específicamente, hay ciertos momentos en los que ella simplemente... Ella puede apagar su filtro mental, y las palabras simplemente salen. Y lo hace muy fácilmente y muy, muy bien. Hay una versión de eso, cuando la gente es capaz de hacer eso, las cosas geniales, extrañas y aleatorias salen. Y hay algunos pequeños momentos líricos o vocales realmente geniales en el disco".

    "Como en 'Casualty', [ella dice] 'Salgamos vivos' ['Let's get out alive]. Yo estaba como: '¿Qué es eso? Acaba de decir eso, esas palabras'. Y pensé: 'Qué cosa más rara'. Nunca habría escrito eso, esas palabras, porque no tenían nada que ver con la canción. Y nos quedamos con eso. Y hubo diferentes momentos como ese donde fue como: 'Oh, eso es una cosa rara y genial que decir'- Creo que necesitábamos un poco más de rareza en la banda".

    Entonces, la cantante pasó a explica que su mayor hit con su antigua banda, Dead Sara, salió usando ese mismo método: "Es más bien una corriente de conciencia. Como en 'Weatherman', vamos a dar el mayor golpe. Eso fue lo que salió. No lo pensamos. Y dijimos: "Suena bien". Y yo dije: "No sé si quedarme con 'Weatherman'". Todos decían: 'No, quédatelo'. Y yo dije: 'Vale, como quieras'. Entonces nos lo quedamos".

  • ¿Puede un Ferrari 512 cambiar para siempre la historia de una banda? Con Van Halen, fue tal que así.

    Pongámonos en contexto. En 1985, Van Halen se encontraba en una situación difícil, básicamente porque, aunque estaba en el pico de su popularidad, David Lee Roth, su vocalista, decidió que era el momento de abandonar el proyecto. El futuro de una de las bandas más populares del momento estaba en el aire y la cosa se iba a poner muy complicada si no conseguían un nuevo cantante.

    Todos sabemos lo que pasó después, Sammy Hagar entró y '5150' (1986) fue un éxito equiparable al de su predecesor, '1984'.

    En una entrevista con AXS TV (vía Ultimate Guitar), Hagar ha explicado cómo su bólido le acabó permitiendo entrar a Van Halen: "Mirando atrás, es curioso cómo suceden las cosas. Así que compré este Ferrari 512; mi primer gran Ferrari. Se lo compré a un tipo en Los Ángeles que podía conseguir uno, [porque] no se podían conseguir. Así que, encontré a este tipo y lo compré. Así que cuando me fui de gira, se lo di para la primera puesta a punto. Y, supongo que mientras yo estaba fuera, Van Halen había roto [con Roth], y Eddie estaba un poco deprimido".

    "Tenía Lamborghinis que también llevaba a reparar a este tipo, porque era un as de la mecánica. Y Eddie se queda mirando mi coche y dice: 'Wow, ¿de quién es eso? Es un buen coche. ¿Está en venta?'. Él dice: 'No, ese es el coche de Sammy Hagar.' Y Eddie dice: 'Oh,' porque yo había visto a Eddie un par de veces. Él era fan de Montrose, mi primera banda. Y Claudio [el mecánico] dice: 'Deberías meterlo en tu banda. Es un buen tipo'”.

    Quién lo iba a imaginar, un coche y un mecánico acababan de cambiar la historia del rock para siempre.

    "Eddie dice: '¿Tienes su número de teléfono?' Le da mi número de teléfono. Va a la oficina del tipo y me llama. Y así me uní a Van Halen. Vendimos 42 millones de discos. Tuvimos cinco álbumes número uno y recorrimos el mundo como una de las bandas más grandes del mundo. Es pura coincidencia".

    "Y yo estaba listo para retirarme. Me iba después de esa gira. Acababa de ganar un montón de dinero, y no sabía lo que iba a hacer, pero me dije: 'Estoy cansado de trabajar tanto'. Desde que tenía 24 años, he trabajado todos los días de mi vida. O escribía canciones en el estudio, o las grababa, o me iba de gira. Eso era todo".

  • Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, ha afirmado que, para él, David Lee Roth, quien fuera cantante de Van Halen, es el mejor frontman de todos los tiempos.

    Ojo, como Dee Snider dijo una vez, hay una diferencia clave entre ser cantante y ser frontman. Mientras el primer término sólo engloba el puro acto de cantar y se puede evaluar sólo por la técnica, el segundo incluye, también, la presencia en el escenario, la forma de interactuar con el público, el espectáculo que ofrezcas... Son dos términos que conviene aclarar antes de seguir leyendo.

    Dicho lo cual, Gene, charlando con Music Radar (vía Ultimate Guitar), alaba el carisma y la presencia en el escenario de Roth, al que considera el mejor punta de lanza que un grupo de rock jamás haya tenido.

    "David, en su mejor momento, fue el mejor frontman de todos los tiempos", admitió Simmons, que siguió deshaciéndose en halagos. "No hubo nadie -y me refiero a nadie, en cualquier forma de música- que se subiera a ese escenario y llevara el papel de frontman a las alturas que él lo hizo".

    "David tenía acrobacias y sexualidad, todo eso. Nunca se había visto antes, y era muy directo", sigue afirmando Simmons.

    Simmons también afirma que David Lee Roth está a la altura del mismísimo Elvis, que Gene admite, tuvo un final poco glamuroso: "Todo el mundo tiene sus mejores momentos", explicó el bajista de Kiss. "Cuando Elvis estaba hinchado y desnudo en el suelo de un baño de Las Vegas, puede que fuera un bajón. Pero hace tiempo, cuando Elvis se subía al escenario con esa mueca de desprecio y moviendo las caderas, era el Rey”.

    "Y cuando Van Halen estaban en su apogeo, David era el mejor frontman de todos".

    Y para ti, ¿cuál es el mejor frontman de toda la historia del rock o de la música?

    Pese a haberse retirado de los escenarios, David Lee Roth ha regresado a la carretera con una gira americana que comprende las siguientes fechas: 

    31 de julio: Hollywood – Hard Rock Live, Florida3 de agosto: Tampa – Seminole Hard Rock Tampa Event Center, Florida6 de agosto: Bristol – Hard Rock Live Bristol, Virginia8 de agosto: Atlantic City – Hard Rock Live at Etess Arena, Nueva Jersey10 de agosto: Huntington – The Paramount, Nueva York13 de agosto: Hampton Beach – Hampton Beach Casino Ballroom, Nuevo Hampshire15 de agosto: Verona – Turning Stone Resort Casino, Nueva York17 de agosto: Bethlehem – The Wind Creek Event Center, Pensilvania18 de agosto: Gary – Hard Rock Live Northern Indiana, Indiana21 de agosto: Cincinnati – Hard Rock Outdoor Arena, Ohio25 de agosto: St. Louis – The Factory, Misuri 12 de septiembre: Saratoga – Mountain Winery, California14 de septiembre: Napa – Blue Note Summer Sessions, California

  • El álbum 'Tubular Bells 2003' de Mike Oldfield se publica hoy en una edición especial limitada de vinilo azul turquesa y en CD, lo que marca el primer lanzamiento en vinilo de este icónico álbum. 

    Esta nueva versión no solo conmemora el legado perdurable de 'Tubular Bells', sino que también celebra la capacidad compositiva de Oldfield y el impacto atemporal de su música.

    'Tubular Bells', lanzado originalmente en mayo de 1973, arrasó en todo el mundo. Su composición que desafiaba los géneros, y fusionaba elementos de rock progresivo, clásico, folk y minimalista, se convirtió en un hito cultural, catapultando a Oldfield a la cima del reconocimiento mundial y estableció a Tubular Bells como uno de los álbumes instrumentales más celebrados de todos los tiempos.

    Tubular Bells fue el álbum de estudio con el que debutó Mike Oldfield. El álbum, fundamentalmente instrumental fue compuesto e interpretado por Oldfield cuando apenas contaba con 17 años.

    Aunque el álbum inicialmente tuvo una leve acogida, ganó atención mundial cuando el tema de apertura se utilizó en la película de terror El exorcista. El éxito de la película generó un inmediato interés y popularidad alrededor del álbum. Como lanzamiento debut de Virgin Records, Tubular Bells jugó un papel crucial en la consolidación de la reputación de Oldfield como figura clave en la industria musical del momento. A lo largo de los años, el álbum han vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo y se ha convertido en uno de los álbumes de rock más vendidos de todos los tiempos, permaneciendo en las listas de éxitos del Reino Unido durante 279 semanas. Ha sido ampliamente elogiado por su innovación, complejidad y originalidad, y ahora es considerado como uno de los álbumes instrumentales más importantes de la historia del rock.

    El éxito de Tubular Bells dio lugar a dos secuelas: 'Tubular Bells II' (1992) y 'Tubular Bells III' (1998). Sin embargo, a pesar de su éxito, Oldfield nunca estuvo del todo satisfecho con la grabación original de 1973. Tuvo un tiempo limitado para completar el álbum y sintió que la tecnología de la época no estaba a la altura de sus expectativas. Esta decepción lo llevó a volver a grabar 'Tubular Bells' 25 años después. En 2003, Oldfield regrabó íntegramente el álbum, esta vez aprovechando los avances en la tecnología digital. Utilizó Pro Tools y software MIDI para refinar y mejorar el sonido, corrigiendo algunos de los problemas de la grabación original.

    La regrabación de 'Tubular Bells' de 2003 conserva la estructura y las ideas musicales del original, pero ofrece una versión más pulida y refinada. Se recrearon algunas secciones que faltaban en el original, incluidas partes de "Finale", "Caveman" y "The Sailor Hornpipe", utilizando técnicas de grabación modernas. La reedición también presentó un sonido más sintetizado e interpretaciones más claras y definidas.

    El vinilo azul turquesa de esta nueva edición, supone el primer lanzamiento en este formato, y con él se celebra el legado y la influencia duradera que Tubular Bells sigue teniendo en los oyentes y artistas de todo el mundo. Una oportunidad de sumergirse en uno de los álbumes más innovadores e influyentes del siglo pasado.

  • Metallica volverá a Europa en 2026, pero por el momento, no parece que vayan a volver a pasar por España. Como ya te adelantamos ayer, el grupo de San Francisco parecía estar a punto de anunciar una gira europea, lo cual ha sucedido, pero de momento nuestro país no está en sus planes.

    Serán 16 conciertos en 9 ciudades, de las cuales sólo tendrán un “No Repeat Weekend” (dos conciertos en un fin de semana con repertorios distintos). De esta forma, Metallica pasará por Grecia, Rumanía, Polonia, Suiza, Alemania, Italia, Escocia, Gales, Hungría, Irlanda y Reino Unido, pero no por nuestro país, al menos de momento.

    Irónicamente, la banda no pasará tampoco por Francia -de momento- pero sí que llevarán a Gojira, quizás una de las mayores exportaciones gabachas al mundo en lo que se refiere a metal, de teloneros en algunos shows. También se suman al cartel Pantera, Kncoked Loose y Avatar.

    Metallica dice: "16 Espectáculos. 9 países. 4 Fines de semana sin repetición. 1 Gira inolvidable. Las entradas salen a la venta el viernes 30 de mayo. La preventa para el club de fans comienza el martes 27 de mayo".

     One Night Only (Con Gojira & Knocked Loose) 

    09 mayo 2026 – Atenas, Grecia 13 mayo 2026 – Bucarest, Rumanía19 mayo 2026 – Chorzów, Polonia27 mayo 2026 – Zúrich, Suiza30 mayo 2026 – Berlín, Alemania 03 junio 2026 – Bolonia, Italia 25 junio 2026 – Glasgow, Escocia 28 junio 2026 – Cardiff, Gales

     No Repeat Weekend 

    (Dos noches, dos repertorios diferentes, dos bandas teloneras distintas)

    22 & 24 mayo 2026 – Frankfurt, Alemania (con Gojira & Knocked Loose)  11 & 13 junio 2026 – Budapest, Hungría (con Pantera & Avatar) 19 & 21 junio 2026 – Dublín, Irlanda (con Pantera & Avatar) 03 & 05 julio 2026 – Londres, Inglaterra (con Pantera & Avatar)

    'Load (Remastered)' se lanzará el 13 de junio.

    La colección estará disponible en varios formatos incluyendo 2LP estándar de 180 gramos, CD, casete y digital. Evidentemente, la banda también publicará una edición de lujo sólo apta para los más fans (o para los que tengan un bolsillo más profundo al menos), 'Load Remastered Limited Edition Deluxe Box Set'

    Esta caja será "una ambiciosa y completa cápsula del tiempo de la era Metallica 1995-1997" que incluirá demos inéditas, mezclas alternativas, actuaciones en directo y también interpretaciones en radio y televisión, entre otras cosas.

    Esta caja también incluye un picture disc de “Mama Said” y el triple álbum 'Loadapalooza '96', grabado durante el concierto que la banda ofreció en el festival en 1996 en el Irvine Meadows Amphitheater. El set incluye la friolera de 15 CDs que contienen riffs inéditos, demos, mezclas iniciales, caras B y rarezas, además de mucho material en directo. También nos podemos encontrar con cuatro DVDs que tienen imágenes tras bambalinas, en el estudio de grabación, en driecto y también, como te decíamos antes, actuaciones en radio y televisión, así como la actuación de la banda en el Plar Beach Party de Tukoyaktuk, Canadá, en septiembre de 1995.

    Junto con el extenso componente audiovisual, el Load Remastered Limited Edition Deluxe Box Set incluye un montón de recuerdos únicos, como un paquete de 14 tarjetas del Test de Rorschach, un parche de Pushead, un póster de Lollapalooza de 11 por 17", una reproducción de la portada de Rolling Stone, un paquete de cinco púas de guitarra y bajo, hojas de letras, dos pases de gira plastificados y un libro de lujo de 128 páginas.

    La caja vale 274, 98 dólares, unos 242 euros, si se reserva ahora. Los dos vinilos de la edición estándar valen 36,98 dólares. Hay varias opciones, incluyendo una descarga digital de la caja de lujo, que oscila entre los 140 y los 160 dólares.

    Se estima que la duración de todo el contenido de la caja deluxe abarca unos 1800 minutos de contenido.

  • Una banda de versiones de Bruce Springsteen se ha visto obligada a cancelar un concierto en Nueva Jersey después de que les hayan dicho que es “demasiado peligroso” ofrecer su show después de que el verdadero Boss hablara mal de Donald Trump.

    No Surrender tenía previsto actuar en Riv's Toms River Hub, en Toms River, Nueva Jersey, el 30 de mayo. Sin embargo, el dueño del local les ha insistido en que “es demasiado peligroso” que toquen teniendo en cuenta cómo están las cosas ahora mismo.

    El cantante de la banda, Bard Hobicorn, hablaba con NJ.COM (vía NME) sobre que el dueño, Tony Rivoli, le escribió el pasado domingo para confirmarle que su concierto se cancelaba, en gran parte sobre todo porque su clientela es mayormente conservadora y apoya a Trump, algo que podría haber generado un ambiente violento de haberse ofrecido el show.

    En los mensajes se puede leer que Rivoli le dice al grupo que el concierto podría haber funcionado bien en su local "pero ahora porque Bruce no puede mantener la boca cerrada estamos jodidos”. El empresario también escribió al bajista, Guy Flemming, para decirle lo siguiente: "Cada vez que suena el himno nacional, mi bar se pone en pie y guarda un silencio total, esa es nuestra clientela. Toms River (...) no aguantará sus gilipolleces".

    ¿Y qué le ofrecieron a la banda? Pues tocar temas de otros grupos pero no por los 2500 dólares que les habían prometido por su show. Por suerte, la banda ha podido cambiar su concierto a otro local más afín.

    "Para nosotros no es política en absoluto", dijo Hobicorn a NJ.COM. "Sólo somos una banda de versiones que intenta ganar algo de dinero y la gente depende económicamente de ello. Los verdaderos perjudicados somos nosotros".

    Rivoli ha negado haber cancelado el concierto, diciendo: "Creo que mucha gente de mi base no habría venido, pero podría haberme equivocado". El dueño añadió que fue No Surrender quien finalmente decidió no actuar en Toms River.

    No Surrender afirma que su decisión vino motivada por “las vibraciones negativas” y por “preocupación por su seguridad”.

    Todo comenzó en Manchester, Reino Unido, cuando Springsteen y su E Street Band salieron al escenario abriendo el show de su primera fecha europea con una dura crítica: "La poderosa E Street Band está aquí esta noche para invocar el justo poder del arte, de la música, del rock and roll en tiempos peligrosos", declaró Springsteen. "Mi casa, la América que amo, la América sobre la que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora. Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestra experiencia americana que se levanten con nosotros, alcen sus voces contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad".     

    En su red social, Thruth Social, Trump tuvo a bien proferir toda una sarta de insultos y juicios de valor contra Springsteen: "Veo que el altamente sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del Presidente de los Estados Unidos", escribió Trump. "Nunca me gustó, nunca me gustó su música, o su Política de Izquierda Radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento - Sólo un IMBÉCIL prepotente y detestable, que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un IMBÉCIL mentalmente incompetente, y nuestro PEOR Presidente de TODA LA HISTORIA, que estuvo a punto de destruir nuestro País. Si no hubiera sido elegido, ¡ya habría DESAPARECIDO! Joe el Dormilón no tenía ni idea de lo que estaba haciendo, pero Springsteen es 'tonto como una piedra', y no podía ver lo que estaba pasando, ¿o sí (¡lo que es aún peor!)?".

    Y aquí no acabó el post, porque, de postre, había una seria amenaza: "Este rockero seco como una pasa (¡su piel está toda atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que vuelva al País, eso es lo 'normal'. Entonces veremos cómo le va".

    Posteriormente, el presidente Trump anunció que buscaría investigar a gente como Springsteen o Bono por su apoyo a su rival política Kamala Harris.

    Más tarde, Springsteen publicó un EP con su concierto en Mánchester, mientras que Trump publicó un vídeo ridiculizando al artista en sus redes sociales. 

  • En una entrevista con Patrolcast With Darren Paltrowitz (vía Blabbermouth.net), el guitarrista de Thin Lizzy, Scott Gorham, ha hablado sobre un grave problema de salud que casi acaba con su vida y, además, se ha sincerado sobre su nueva pasión artística, lejos de la música.

    Preguntado sobre si, a sus 74 años, podremos verle de nuevo en la carretera, Gorham dice:  "Ahora mismo es posible. Hace un año tuve un susto con un riñón que me tuvieron que extirpar y me dio sepsis. Y el segundo cirujano dijo que realmente morí en la mesa de operaciones y todo eso. Y yo estaba, como: '¿En serio, tío? ¿Qué demonios es todo eso?'. Me operaron por tercera vez y me dijo: 'Quizá deberías tomarte un tiempo para rehabilitarte, recuperar fuerzas y todo eso'. Eso es lo que estoy haciendo. Y mientras tanto, tengo el dibujo para mantenerme ocupado. Así que espero que pronto pueda volver a la carretera".

    Lo cierto es que Gorham parece sentirse pleno en lo que a creatividad se refiere, incluso sin coger la guitarra: "Sí. Hay que recordar que llevo 50 años tocando la guitarra en grupos, así que sentarme en el aeropuerto de Heathrow a esperar el próximo vuelo ya no es algo nuevo para mí. Pero dibujar constantemente es algo nuevo para mí. Es algo que pensé que nunca haría de forma constante. Así que estoy disfrutando de esta especie de descanso de la música en este momento y yendo en esta dirección un poco diferente. Quiero decir, sigue siendo entretenimiento, pero es sólo otro lado. Así que lo estoy disfrutando".

    El artista californiano se unió a Thin Lizzy allá por 1974, cuando se mundó a Reino Unido y se unió a la banda irlandesa. Scott tocaría en 10 de los mejores discos de la banda. Hablamos de trabajos como 'Jailbreak', 'Johnny The Fox', 'Bad Reputation' y 'Live and Dangerous'. Algunas de las canciones más destacadas de las que ha formado parte sdon “The Boys Are Back in Town”, “Rosalie”, “Dancing In The Moonlight (It's Caught Me in Its Spotlight)” o “Waiting On An Alibi”.

    En abril de 2024, Gorham dio a conocer seis nuevas obras de arte, con impresiones de edición limitada disponibles para su compra a través del sitio web del artista. La web Scott Gorham World muestra obras ilustrativas de un archivo que el guitarrista, que ahora tiene 74 años, empezó a crear en secreto hace casi 40 años.

  • Como puede que sepas, el próximo 5 de julio tendrá lugar en el Villa Park de Birmingham “Back to the Beginning”, el último concierto de Black Sabbath en que también participarán casi todos los grandes nombres del rock y del metal. Desde Metallica hasta Tom Morello, pasando por Slayer, miembros de Guns N' Roses o de Red Hot Chili Peppers. Sin embargo, hay alguna ausencia destacable, como la de Scorpions y Judas Priest (representados los últimos por KK Downing, su exguitarrista) que no podrán llegar al show por motivos logísticos. Sin embargo, hay una banda que no está y a la que tampoco se la espera, un grupo legendario que, directamente, no ha sido invitado a formar parte del show. Hablamos, cómo no, de Iron Maiden.

    La respuesta corta es la siguiente: Sharon Osbourne odia a Iron Maiden, en especial a Bruce Dickinson, desde hace muchos, muchos, muchos años. Y no es que no le guste su música, no. Este es un asunto personal. Volvamos 20 años atrás en el tiempo. 

    La rivalidad entre Ozzy -y su familia- y Bruce Dickinson comenzó en el Ozzfest de 2005, cuando Iron Maiden y Osbourne encabezaron el cartel del festival. Después de algunos comentarios críticos a la prensa por parte de Dickinson, que se metió con Ozzy y su familia por el hecho de haber hecho un reality show de su vida, la banda británica se encontró con varias desagradables sorpresas montadas por la mismísima Sharon, vengativa como pocas.

    Cuando la banda liderada por Steve Harris salió al escenario en Devore, California, el 20 de agosto de 2005, se encontraron con que les lanzaban huevos, cubitos de hielos y chapas. Por si eso fuera poco, mientras Maiden tocaba “Run to the Hills”, “Hallowed Be Thy Name” y “Number of the Beast”, su PA fue apagada, lo cual llevó a Dickinson a cargar públicamente contra los organizadores, los Osbournes, por intentar sabotear a su banda. Cosas como que, entre el público, apareciera un hombre con una bandera americana en la que aparecían las palabras: “No jodas con Ozzy”.

    La polémica no acabó ahí, porque, días después, Sharon Osbourne admitió ser la responsable de todo en un comunicado oficial: "Desde el primer día, Bruce Dickinson empezó a meterse con Ozzy y a menospreciar al público del Ozzfest. Afirmó que 'no necesitaba un reality show para darle credibilidad'; 'no somos una jodida banda que se acaba de reunir'; y se quejó continuamente del sistema de sonido, diciendo que cuando volviera a Estados Unidos, se haría con uno mejor”.

    "Debo decir que el resto de la banda son caballeros y tienen una gran actitud profesional. El equipo es absolutamente genial. Pero qué triste fue, después de 10 años de Ozzfest, este hombrecillo intentara arruinarlo para todos".

    Vale, pero han pasado dos décadas. Lo podrían haber arreglado... ¿no? Si piensas eso, no conoces el rencor de los Osbourne. 

    Nos vamos al año 2022, en el que Sharon condecía una entrevista a Consequence en la que, de nuevo, era preguntada por Dickinson. Y no, no tuvo una sola palabra cariñosa para él. 

    "Bruce Dickinson es un puto capullo", dice ella. "Bueno, no, no es un capullo porque un capullo es bonito. Es un puto gilipollas. Porque lo que pasó es que estaba en una gira llamada Ozzfest y Ozzy Osbourne le pagaba cada noche para que actuara. Aceptó dar el concierto. Sabía lo que estaba haciendo. Aceptó. Y cada noche subía al escenario y decía cosas malas sobre Ozzy. Y el equipo y todos los demás grupos decían: '¿Le dejas salirse con la suya?'. Y yo decía: 'No lo dudes'. Pero el último concierto fue a las afueras de L.A. y pensé: 'Hijo de puta, ahora te vas a cagar'”.

    “Tenía unas 20 personas en el público y muchas de ellas eran enfermeras del Cedars Sinai, porque yo tenía cáncer en ese momento. Y todas eran mis enfermeras de quimioterapia. Y todas bajaron y le dieron una paliza. Y lo mío es que si la lías, pagas”.

    "Y la cosa es que si te pagan por dar un concierto pero no te gusta la persona que te contrata, entonces jódete. Pero no te quedes, no cojas el dinero, no cojas todo lo bueno que le está viniendo a tu banda por estar en un festival, haciendo 24 conciertos, y sigas fastidiando a la persona que te está pagando. Es como: 'No, eso te convierte en un maldito imbécil'. Y lo es. Y nunca se disculpó, ni siquiera se acercó a saludar a Ozzy. Lo que pasa con él es que es muy celoso. Y siempre ha tenido envidia de Ozzy. Y ese es su problema”.

    “Es un cantante sin cara para el público generalista. La gente no se pelea para conseguir una entrevista con él. Y la cosa es que él no es interesante. Pero la cosa es que Ozzy es original y Bruce no y eso es lo que se come a Bruce".

    En una entrevista de 2010, Ozzy habló de su mala relación con Dickinson: “Sin que yo lo supiera, todas las noches Bruce salía al escenario a criticarme. Y eso no era justo. Si no le gustaba la puta gira, debería haber dicho 'me voy de la puta gira', pero subir al escenario y criticarme sin ninguna razón... Nunca le había dicho una puta cosa mala. El bajista, Steve Harris, se acercó en el último concierto y dijo: 'Siento lo de Bruce', y yo dije, '¿De qué coño estás hablando? Nadie me lo había dicho', ya sabes. Dije, '¿Sabes qué? No sé de qué coño estáis hablando'".

    “Y entonces Sharon se cabreó... no tenía nada que ver conmigo. Supongo que Sharon se cabreó. Yo apoyo a mi esposa hasta el final, pero no sabía lo que estaba pasando. ¿Pero sabes qué? Iron Maiden estaban sacando dinero de ese Ozzfest. Si tienes algo que hablar conmigo, sé un hombre. Ven a mi cara y di: 'Creo que eres un jodido gilipollas'. No seas un jodido idiota. Es tan patéticamente infantil. Por desgracia, el resto de la banda también tuvo que sufrir. Supongo que estaban cabreados con él. Pero está mal: nunca, nunca, nunca he hablado con el tipo... No, miento, una noche estaban a punto de salir al escenario y yo no sabía que iba a pasar nada, y les dije: 'Que tengáis un buen concierto, chicos'. Pero no me gusta toda esa mierda. Si no te gusto, sólo tienes que decir: 'No me gustas, estoy tocando en este festival pero creo que eres un cabrón'. No pasa nada. Pero subir a mi escenario y empezar a insultarme no es justo. No se burlaban tanto de mí cuando les pagaban cada puta noche”.

    “A día de hoy, no entiendo de qué fue todo ese mal rollo”, añadió Ozzy. “Simplemente no me entra en la cabeza. Ir al Ozzfest para poner a parir a alguien, vaya locura. Creo que Bruce necesita ver a un jodido psiquiatra si hace eso, porque está loco. Es algo jodidamente irresponsable. Sharon se debió enfadar con este mamón, ya sabes”.

    Allá por 2018, Dickinson le quitó hierro al incidente diciendo que fue “una tormenta en una taza de té”: “Crecí escuchando a Sabbath con Ozzy. Ozzy y Sabbath son iconos, eso es todo, fin de la historia. La realidad es que no me gustan muchos los reality shows de la televisión. Mira, tampoco le voy a ofrecer una rama de olivo a las Kardashians”.

    Bautizado “Back to the Beginning”, el último show de la historia de Black Sabbath y de Ozzy Osbourne vendió todas sus entradas en tan solo 16 minutos. El concierto tendrá lugar en el Villa Park de Birmingham el próximo 5 de julio.

    El futuro de Black Sabbath tras su último concierto podría ser acabar así: “En cinco años...”

    Junto a Sabbath actuarán Metallica, Guns N' Roses, Tool, Rival Sons, Slayer, Pantera, Gojira, Alice In Chains, Halestorm, Lamb Of God, Anthrax o Mastodon, entre otros.

    Por si eso fuera poco, el evento contará con la presencia de todo un abanico de artistas que representan buena parte de la historia del rock: Andrew Watt, Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Dave Ellefson, Vernon Reid de Living Colour, Whitfield Crane de Ugly Kid Joe, Billy Corgan de Smashing Pumpkins, David Draiman de Disturbed, Frank Bello de Anthrax, Fred Durst de Limp Bizkit, Jake E Lee, Jonathan Davis de Korn, KK Downing, Lzzy Hale de Halestorm, Mike Bordin de Faith No More, Rudy Sarzo, Sammy Hagar, Scott Ian de Anthrax, Sleep Token ii de Sleep Token, Papa V Perpetua de Ghost, Tom Morello de Rage Against The Machine y Wolfgang Van Halen.

    Morello, por cierto, hará las veces de director musical del evento.

    Todo lo que se genere con el concierto irá destinado a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro de Birmingham como Cure Parkinson's, el Hospital Infantil de Birmingham y Acorn Children's Hospice.