Nacionales

Nos gusta el rock!
  • ¿Star Wars racista?

    Revivió la polémica.

     

    No es la primera vez que el tema de la diversidad se plantea en torno a las películas de sables láser dirigidas por George Lucas. Si hablamos de Star Wars hablamos de una de las franquicias más grandes y populares de la historia del cine mundial.

    Pero el éxito no hace que quede exento de las críticas ni los análisis sociales. En este caso la discusión se planteo por comentarios del actor John Boyega, encargado de representar a Finn en la última trilogía.

    En una entrevista, el artista recordó cómo su papel generó reacciones racistas por parte de algunos de los fanáticos: “Star Wars siempre tuvo la vibra de ser un espacio de élite, de los más blancos. Es una franquicia tan blanca que la existencia de una persona negra en ella ya era algo”.

    Cuando le nombraron personajes como Lando Calrissian o el Jedi interpretado por Samuel L. Jackson, Boyega contestó: “Es como decirme cuántas chispas de chocolate hay en la masa de galletitas. Es como si sólo las hubieran esparcido ahí, hermano”.

    Y siguió: “Están bien con que seamos el mejor amigo .. una vez que lideramos, cuando abrimos camino, es como ‘Uh ya es demasiado. Nos están queriendo complacer’”.

    Y remató: “Lo que le diría a Disney es: no saquen a un personaje negro, lo vendan como clave en la franquicia y luego lo dejen de lado. No está bien. Sabían qué hacer con Daisy Ridley, sabían qué hacer con Adam Driver. Pero cuando se trataba de Kelly Marie Tran o de John Boyega, no tenían ni idea”.

  • Se vienen SIETE nuevos discos de Bruce Springsteen

    Y todos de una.

     

    Lo del Jefe es una locura. A sus 75 años el músico sigue a tope como siempre.

    Lo nuevo vendrá bajo el título de Tracks II: The Lost Albums. "Estuve trabajando todo el tiempo", asegura Springsteen en el vídeo de presentación que abarca temas que quedaron por uno u otro motivo en un cajón entre 1983 y 2018 nada menos.

    En 1998 el cantante publicó la primera parte de estos 'Tracks', con un cuádruple CD que rescataba canciones inéditas de toda su carrera. Ahora el proyecto dará forma a un box-set de siete discos que verá la luz el 27 de junio a través de Sony Music.

    "Los "Lost Albums" eran discos completos. Algunos de ellos incluso mezclados y no editados. Toqué esta música para mí mismo y a menudo para amigos íntimos durante años... La posibilidad de grabar en casa cuando quería me permitió adentrarme en una amplia variedad de direcciones musicales diferentes".

  • Se viene la Bioferia 2025 y Life Seguros estará ahí

    Del 4 al 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.

    Este finde se arma plan verde en el Hipódromo de Palermo. Del 4 al 6 de abril llega una nueva edición de Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica. Un punto de encuentro para quienes eligen vivir de forma más consciente, conectar con ideas nuevas y sumarse a una comunidad que piensa en el presente y actúa por el futuro. Y Life Seguros también se suma al encuentro.

    ¿Una aseguradora en un festival de sustentabilidad?
    Sí, y tiene todo el sentido. Bajo el concepto “Tu forma de vivir, también es cuidar”, Life invita a mirar el cuidado desde otro lugar. Cuidar es proteger el hoy para disfrutar un buen mañana. Es prevenir, acompañar, hacer más fácil el día a día. Y por qué no, hacerlo con conciencia.

    En Bioferia el espacio de Life está pensado para mejorar tu experiencia: lockers gratuitos para moverte sin preocupaciones y estaciones de carga solar para seguir conectado sin dañar al planeta. Porque disfrutar y cuidar pueden ir de la mano, sin complicaciones.

    Y esta participación es solo una parte de un compromiso mucho más amplio. Desde hace años Life Seguros trabaja junto a la organización Banco de Bosques apoyando proyectos de restauración y conservación de ecosistemas nativos. Colaboraron en la regeneración de la cuenca del río Mendoza, y hoy están presentes en la protección de los bosques de Araucarias en Misiones y los Quebrachales del Chaco, hogar de especies únicas y parte clave de la biodiversidad argentina.

    Para Life cuidar no es solo asegurar. Es estar ahí, en los momentos importantes, en las decisiones que transforman, en los espacios en los que se construye el futuro. Estar cerca para que todo fluya mejor.

    Así que ya sabés: si este finde vas a Bioferia, pasá por el espacio de Life. Conectá, recargá, liberate. Y descubrí que vivir mejor también es elegir cuidar lo importante.

  • [SORTEO] ¿Querés ir a ver a Los Abuelos?

    La única banda integrada por miembros originales de Los Abuelos de la Nada.

    Indiscutible es la marca que Miguel Abuelo dejó en el rock nacional y en la cultura en general en nuestro país, es por eso que hoy en día algunos de los miembros originales de aquella agrupación que fue Los Abuelos de la Nada hoy vuelven a reunirse para recrear algunos de sus clásicos.

    Integrada por Juan del Barrio (desde 1984) en teclados, Kubero Díaz (desde 1986) en guitarra, Jorge Polanuer (1988) en saxo, Sebastian Peyceré (2020) en batería y Alberto Perrone (2020) en bajo. Hace muy poco tiempo se sumó Piru Sáez en voz principal, Jorge Minissale en guitarra y Romina Salgado en voz.

    El próximo sábado 12 de abril, Los Abuelos se presentan en Lucille, Gorriti 5520 (Palermo), para recrear algunos de sus grandes éxitos como “Mil horas”, “Lunes por la madrugada”, “Costumbres argentinas” y muchos otros de sus clásicos.

    Si querés ser parte de este show dejanos un comentario en este posteo y participá del sorteo de entradas. Entre quienes escriban saldrán los ganadores o ganadoras.

  • Black Sabbath podría salir de gira en formato holograma

    Sharon Osbourne no lo descarta. 

     

    Antes de ponerte de malhumor respirá y contá hasta diez. Sí, ya sé, suena a choreo deliverado, pero por lo menos escuchemos qué tiene para decir la esposa de Ozzy Osbourne

    La verdad es que todavía no sabemos qué más nos ofrecerá el avance tecnológico. Lo que sí es seguro, es que a Black Sabbath no lo veremos en nuestro país tocando en vivo, carne y hueso. 

    Tal como refleja Music News, Sharon Osbourne, manager y una de las principales responsables del concierto "Back to the Beginning" en el que se reunirá la formación original de Sabbath por última vez en Birmingham el 5 de julio, no ve con malos ojos que los muchachos hagan como Abba o Kiss y se metan de lleno en el mundo de los hologramas: "Claro que sí. La tecnología sigue avanzando y avanzando”.

    “Ahora se pueden hacer cosas increíbles, así que lo que se pueda hacer dentro de cinco años será aún mejor. Nunca se sabe cuáles son las posibilidades". 

    No parece una gran declaración, pero ya está abriendo esa puerta. ¿Qué te parece? ¿Irías a ver el show?

  • Murió Douglas Vinci

    Un artista sin igual, fundamental en Rock & Pop

    Hoy la radio toda y los oyentes despiden a un grande. Falleció a los 72 años Carlos Masoch, mejor conocido por su nombre artístico: Douglas Vinci. Un pilar fundamental en los micrófonos de Rock & Pop.

    Su humor y creatividad se fusionaron a la perfección con la locura y la irreverencia que por aquel entonces Lalo Mir y Bobby Flores volcaban en Radio Bangkok, un programa que comenzó a emitirse el 23 de abril de 1987 y se instaló como un hito en la historia de la radio. Allí nació el Reverendo Douglas, un personaje que llevaba al límite el humor ácido y jugaba en la fina línea que divide la realidad de la ficción.

    Lalo Mir, Martin Ciccioli y Douglas Vinci

    También formó parte de Animal de Radio, otro emblema de la radiofonía creado por Lalo Mir, quien hoy lo despidió con un sentido mensaje en sus redes sociales:

    "A las 5:20 partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (Douglas Vinci), amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras. Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante. Las audiencias de #aquiRadioBangkok #tuttifrutti #radiopirado #animalderadio #circoSuperPop fueron testigos y darán fe en el futuro. Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo! Salú!”.

     

    Por su parte Martín Ciccioli, quien también compartió aquellos años de Animal de Radio, lo recordó con un sentido homenaje en Quién Paga la Fiesta. Revivilo a continuación
    ¡Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo!”

  • Incubus en el Movistar Arena


    Morning View y Hits.

    Por Agustín Baccá

    19 grados y cielo despejado, una noche divina para escuchar rock alternativo californiano en el Movistar Arena de Villa Crespo. Hacia allá fuimos. 

    Incubus, la banda liderada por Brandon Boyd, volvió a Buenos Aires después de ocho años de ausencia. La excusa era la gira Morning View + The Hits donde se propusieron tocar “de pe a pa” el disco editado en 2001 más un puñado de temazos inoxidables. 

    Los muchachos (y la muchacha bajista Nicole Row, en reemplazo de Ben Kenney desde el año pasado) venían de un par de fechas suspendidas en Guatemala y Colombia por problemas de salud. Pero ya estaban recuperados. 

    A las 21:15, las luces del auditorio se atenuaron y los primeros acordes de "Nice to know you" resonaron, marcando el inicio del viaje. Tema tras tema, Incubus recreó la atmósfera introspectiva y etérea del álbum. 

    “¡Gracias! Nice to see you, how you doing?” deslizó el vocalista para pegar seguidas "Wish You Were Here", "Warning" y "Echo". La química entre los músicos era palpable desde el inicio: Mike Einziger desplegó su virtuosismo en la guitarra, mientras que José Pasillas en la batería y Nicole cimentaron una sólida base rítmica. Por su parte Chris Kilmore aportó texturas con sus teclados y bandeja de DJ.

    La puesta en escena fue minimalista pero efectiva, con una iluminación que acompañaba las emociones de cada canción.

    Momento acústico destacado para “Blood on the ground” y “Mexico” muy celebrado por la gente de las plateas altas, bajas, campo delantero y trasero. 

    “Como se sienten? Definitivamente me están haciendo sentir muy bien, ya saben, no pasamos una buena semana.. No tomamos nada divertido. Gracias por venir” declaró el cantante, desmintiendo los rumores que decían que habían comido hongos alucinógenos (y sufrir un mal viaje) en vez de estar enfermos. 

    Tras concluir la interpretación completa de Morning View, la banda se sumergió en una selección de cinco éxitos. "Anna Molly” (con el cantante ya despojado de su camisa, totalmente en cuero), “The Warmth”, “Vitamin” con el cover de “Glory Box” (Portishead), "Pardon Me" y el cierre llegó con "Drive", himno generacional incluida en su tercer disco Make Yourself, que fue coreado por los presentes. 

    Sólo restaba que los músicos regalaran las púas y los palitos de batería, saluden, varios “we love you” y a casa. Los cinco se fueron por donde salieron dos horas atrás. 

    Reel: Mateo Araujo

    Foto de portada: @chuleval

  • Los Cafres estrenaron

    Imperdible este temón. 

    Los Cafres presentan "Viento", una bocanada de aire que invita a un viaje profundo hacia la transformación personal y la celebración de la vida.

    Esta nueva canción, nacida de la creatividad de Guille Bonetto, es una invitación a explorar el poder de sanación que reside en nuestro interior, guiándonos a través de un sendero donde la aceptación, el perdón y el amor despiertan la verdadera esencia de nuestro ser, abrazando la plenitud.

    Además, todo este mensaje se refleja en el videoclip dirigido por Octavio Lovisolo. Allí las imágenes, cuidadosamente seleccionadas, complementan la atmósfera etérea de la canción, creando una experiencia audiovisual que resuena con el mensaje de libertad y conexión.

    La canción lleva este nombre porque para Bonetto, "Viento" es mucho más que una palabra: “Es un poder de fuerza expansiva, como la música; una energía inconmensurable que libera… `soltar el cable y entender que no soy nadie´… nos abre a infinitas posibilidades”.

    El nuevo single es un adelanto del próximo álbum y fue grabada en mayo de 2024 en Estudio del Abasto Monsterland y mezclada por Pedro Pearson en febrero de 2025.

    Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Los Cafres, quienes actualmente se encuentran en una extensa gira internacional que ya los llevó por México, Chile, Estados Unidos y España.

    Dale Play Ya: 

  • ¿Escuchaste lo nuevo de Sol Margueliche?

    Click para conocer “Energía Omega”. 

    Sol Margueliche es cantante, compositora y referente del reggae independiente en Argentina. Su carrera comenzó 2007 y logró un gran reconocimiento con el lanzamiento de varios sencillos. Su EP Amarte y su álbum debut “Soma” la llevaron presentarse en distintas provincias y en España. Además, Margueliche fundó el proyecto En Clave Reggae en Catamarca y ha colaborado en diversas producciones. Actualmente reside en La Plata.

    “Energía Omega” es una canción con la fuerza de las diosas un canto con fuerza, un llamado a ocupar el espacio con voz y cuerpo. En un mundo donde las violencias y desigualdades buscan silenciar, este tema reivindica la fortaleza de lo colectivo, la espiritualidad y el deseo de afirmación.

    A través de percusiones y una interpretación visceral de Sol, la música se convierte en territorio de resistencia.  “Este canto es un testimonio, un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre la memoria y el futuro”, explicó la cantante.

    Anteriormente en 2023 editó la canción “Un día a la vez”, durante el 2024 lanzó tres nuevos singles: “Natural”, “Diásporas perdidas” y “Fluir”. También colaboró con los lanzamientos de diferentes artistas de Sudamérica. 

    Dale Play: