Nacionales

Nos gusta el rock!
  • Malas noticias para los amantes de los Avengers

    Problemas en Marvel.

     

    Si sos uno de los tantos que estaba esperando impaciente por el regreso de los Vengadores a la pantalla grande, vas a tener que esperar un poco más. Marvel Studios decidió retrasar los estrenos de sus dos próximas superproducciones del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU): Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars.

    Disney confirmó que Avengers: Doomsday llegará a los cines el 18 de diciembre.. de 2026. Por su parte Secret Wars lo hará el 17 de diciembre.. pero de 2027.

    ¿Por qué se retrasa su estreno? Los cambios responden a una reestructuración del calendario de estrenos de Disney. Que también incluye la eliminación de fechas previamente reservadas para proyectos aún no anunciados del estudio.

    Las dos películas estarán dirigidas por los hermanos Russo, conocidos por su trabajo en Infinity War y Endgame. Ambas contarán con un elenco que reunirá personajes de distintas franquicias del MCU. Lo más destacado es el regreso de Robert Downey Jr., pero no como Iron Man, sino interpretando a Doctor Doom, uno de los villanos más emblemáticos del Universo Marvel.

    Este ajuste en la estrategia también va de la mano con las recientes declaraciones del CEO de Disney, Bob Iger, quien reconoció que Marvel había “perdido un poco el foco” al producir demasiado contenido entre películas y series. La nueva consigna es clara: menos cantidad, mayor calidad.

  • El Cuarteto de Nos presenta su nuevo disco “Puertas”

    Breve y contundente.

     

    La banda liderada por Roberto Musso está de estreno. Puertas está formado por ocho canciones bien distintas entre sí, “que se conectan por puertas a veces no tan claras y con un sonido que una vez más nos lleva por diversos caminos” según el comunicado oficial.

    Musso plantea: “No hay mapa, no hay llave maestra. El viajero lo sabe, y aun así golpea, empuja, a veces retrocede. Hay momentos en que el corredor se vuelve un crisol de espejismos: cortinas de humo que distraen, perros que aúllan para desviar la mirada, jaulas vacías que revolotean como promesas rotas. El mundo, con su maquinaria de control, le exige que mire hacia otro lado, que se pierda en trivialidades, que olvide las puertas. Pero él, con una máscara de inexpresividad tallada en el rostro, resiste. Su silencio es su rebelión, su opacidad un escudo contra los que quieren descifrarlo, poseerlo, reducirlo.”

    Y agrega: “A veces, el viajero encuentra refugios. Un cuarto donde el incienso arde bajo la cama, donde un poema sin nombre duerme bajo la almohada. Allí, entre amatistas y mandalas incompletos, la fragilidad se vuelve sagrada, pero nunca eterna. La melancolía, como un péndulo afilado, regresa siempre, clavándose en las grietas del alma. No hay cura para ese dolor, solo la esperanza de aprender a habitarlo, de pegar los pedazos rotos con la paciencia de quien sabe que la fortaleza no es invulnerabilidad, sino insistencia.”

    El disco fue editado por Porfiado Records y producido por Héctor Castillo y Eduardo Cabra.

    ¡Dale play!

  • Ian Gillan aliviado: “Era ridículo”

    ¿Qué pasó?

     

    A veces hay cuestiones que son injustas y quizás el paso del tiempo logra que se recompongan. 

    Algo de eso pasó con el cantante de Deep Purple, pero en realidad, en este caso, hablaremos de cuando puso su talento en las filas de Black Sabbath

    Entrevistado por los amigos de Rolling Stone Brasil, Ian Gillanhabló sobre los planes de Tony Iommi de volver a mezclar el disco Born Again de Black Sabbath, en el que canta él y que, lamentablemente, no se encuentra en la lista de los discos más populares de la formación inglesa.

    "Creo que las canciones de Born Again son geniales. Si alguna vez viste la película This Is Spinal Tap, esa es la historia de Born Again. El nivel de graves era tan alto que no podían ponerla en la radio. Era ridículo. Así que van a remezclarla. Es un poco tarde, pero, sí, probablemente para aficionados o coleccionistas o lo que sea, no lo sé. Pero hay algunas canciones que creo que son geniales”.

    "Siempre es un placer componer con Tony. Y ciertamente nos divertimos haciendo el disco... Fue una época bastante fantástica, y disfruté de la gira. Fue la fiesta más larga en la que estuve. Duró un año”.

    "Creo que el álbum es muy bueno. Siempre pensé, siempre reconocimos el hecho de que Ozzy Osbourne es el cantante de Black Sabbath, y la gente se identifica con eso. Así que era una especie de situación híbrida extraña. Pero sea como fuere, gracias a Dios que van a remezclarlo”.

  • Un hit, sin dudas. 

    Wayra Iglesias presentó "326", el primer adelanto de su próximo álbum de estudio, marcando una evolución hacia un sonido más rockero y directo. A un año de su debut con La Suerte de Encontrarme, la cantante y compositora muestra una faceta más audaz y potente, consolidando la dirección que ya venía insinuando en sus recientes presentaciones en festivales, donde deslumbró con una versión de “El Viejo” de Pappo.

    El videoclip de "326", protagonizado por Wayra y Emanuel Le Favi con a producción cuenta con la participación de los músicos Tano Baccega, Lucas Kocens y Negro Rojas.

    Con "326", Wayra Iglesias no solo reafirma su talento como compositora e intérprete, sino que también se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del rock nacional. Su capacidad para fusionar estilos y su energía en el escenario la convierten en una artista a seguir de cerca en esta nueva etapa de su carrera.

    Además del lanzamiento de su segundo álbum de estudio, Wayra Iglesias se prepara para una serie de conciertos. Los fanáticos podrán disfrutar de su propuesta en vivo, pero mientras escuchalo acá: 

  • Se viene el documental de Judas Priest

    Más que merecido.

     

    Los Dioses del Metal llegan a las pantallas. Con más de cinco décadas rockeando en todo el mundo, la banda liderada por Rob Halford tendrá su documental.

    Bajo el título “The Ballad of Judas Priest”, el film, producido por Sony Music Vision, promete recorrer la historia completa de la banda británica. Desde sus inicios en Birmingham hasta su consagración como íconos globales del género.

    El proyecto estará codirigido por el reconocido documentalista Sam Dunn (conocido por trabajos como Metal: A Headbanger’s Journey y Iron Maiden: Flight 666) y marcará el debut como director del guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello, quien también participa como productor ejecutivo.

    La cinta explorará tanto su identidad con el orgullo obrero como su evolución musical y estética a lo largo de más de 50 años de carrera. También se abordará su impacto cultural y su lugar como pioneros del metal. Además de su ingreso al Salón de la Fama del Rock & Roll y su premiación en los Grammy.

    “Vivimos y respiramos metal desde hace más de cincuenta años. Y, finalmente, en este documental, invitamos a nuestra congregación a presenciar nuestras vidas sin censura, como nunca antes”, expresó la banda en un comunicado.

    Dunn y Morello adelantaron que el documental no solo se enfocará en su trayectoria completa: “Esta película capturará cómo Judas Priest definió tanto el sonido como la estética del metal, y cómo también ayudó a hacerlo un espacio más inclusivo. Estamos agradecidos con la banda por permitirnos un acceso tan íntimo y sin filtros a sus vidas”.

    Todavía no hay fecha de estreno, estaremos atentos!

  • Escuchá a Tony Iommi tocando junto a Robbie Williams en “Rocket”

    A ver cómo sale eso.. 

     

    Sí, el eterno guitarrista y alma máter de Black Sabbath puso su talento a merced del ex Take That. Hace unos años esto era impensado, ahora ya medio que nos acostumbramos.  

    Hablamos de Rocket” canción perteneciente al nuevo trabajo de estudio de Robbie Williams que se llamará Britpop.

    Al respecto, el cantante inglés dijo:“Me propuse crear el álbum que quería escribir y publicar después de dejar Take That en 1995. Fue el apogeo del Britpop y una época dorada para la música británica. Trabajé con algunos de mis héroes en este álbum; es crudo, hay más guitarras y es un álbum aún más poderoso que de costumbre. Hay algo de “brit” y también algo de “pop”. Estoy inmensamente orgulloso de este trabajo y estoy deseando que los fans lo escuchen. También estoy impaciente por interpretar una o dos canciones de él en mi próxima gira Britpop, que abriré en el Reino Unido, naturalmente”.

    Puntualmente sobre la canción junto a Iommi, Williams contó que “tiene unas guitarras masivas, como pueden imaginar. Está repleta de adrenalina y es muy cañera. Esa, en particular, es mi canción favorita de mi nuevo álbum”.

    ¡Dale play!

  • Tarja Turunen quiere conocer personalmente a su reemplazo en Nightwish

    Mano a mano.

     

    En su historia, Nightwish contó con varias vocalistas increíbles. Entre ellas Tarja y Anette Olzon, quien la supo reemplazar en su momento.

    Bueno, primero la noticia es que Olzon anunció una gira por Brasil para el mes de septiembre actuaciones que tendrán como protagonistas los discos que grabó con los de Tuomas Holopainen, Dark Passion Play e Imaginaerum.

    Rápidos, desde nuestro país vecino llamaron a Tarja para preguntarle sobre ella. En la entrevista de los colegas brasileños Heavy Talk y ahí no anduvo con vueltas: “La verdad es que empecé a seguirla hace poco, muy poco. No sabía que había estado planeando una gira o algunos shows en Brasil o algo así”.

    “Un colega, en una conversación telefónica previa que tuve, me dijo que ella había estado comentándolo (en Instagram), y yo estaba, como: “Huh. Vale. Todo esto es nuevo para mí (risas)”, lo cual es fantástico”.

    “No la conocí en persona, así que me encantaría darle un abrazo. Y tenemos mucho de qué hablar (risas), creo. Pero le deseo todo lo mejor en su camino. Espero que sea feliz con lo que está haciendo. Así que, sí, pulgares arriba”.

  • Escuchá lo nuevo de Marilina Bertoldi “Para quien trabajas vol I”

    Irreverente y necesaria.

     

    La cantante y compositora (instrumentista y productora también) presentó su quinto álbum de estudio titulado Para quien trabajas vol I. El disco, que la misma artista define como “bedroom rock”, demuestra la frescura y la irreverencia que la han convertido en una referente del rock en español.

    Una colección de diez canciones que ingresan perfecto en el repertorio del rock con la fuerza de los clásicos. El álbum encuentra a Marilina Bertoldi con un nuevo abanico sonoro, pero a la vez consecuente con su trayectoria musical.

    Ganadora del Gardel de Oro y nominada a los Latin Grammy, Marilina Bertoldi es una figura imposible de encasillar.

    ¡Dale play!

  • Tom Speight por primera vez en Argentina y en Rock&Pop

    Fenómeno londinense.

     

    Los estudios de la radio recibieron al prolífico artista inglés Tom Speight antes de su presentación el jueves 22 en Lucille.

    Con una serie de EP y tres álbumes de larga duración en su haber, el músico obtuvo un fuerte apoyo en medios, con 10 discos consecutivos en listas y más de 300 millones de reproducciones en plataformas digitales.

    El músico llega por primera vez a Buenos Aires en el marco de la gira que también lo llevó por San Pablo, Curitiba y Río de Janeiro. El artista visitó los estudios de R&P para charlar y tocar unos temas junto a Marcelo “Torabe” Martínez.

    ¡Pero eso no es todo! El jueves 22 Tom Speight se estará presentando a las 20hs en Lucille (Gorriti 5520, Palermo). Tom se presenta en formato dúo con la tecladista Lydia Clowes.  Abrirá el show la artista argentina Lola Cobach.

    Las entradas se encuentran disponibles por sistema Passline.